
Es una sencilla herramienta online que nos permite la planificación y seguimiento de la evolución
de nuestros propios proyectos, hasta tres de forma simultánea, a través
de una sencilla línea de tiempos. Una vez nos hayamos creado nuestra cuenta
gratuita, en escasos segundos, ya estamos preparados para comenzar con nuestro
primer proyecto.
Sobre cada proyecto, iremos definiendo el periodo que tengamos previsto su
realización, indicando la semana inicial y la semana final. Ya dentro, iremos
añadiendo los diferentes trabajos por hacer, con sus títulos, quiénes están al
cargo y otros detalles.
Y es en cada uno de los trabajos donde iremos colocando los diferentes
hitos, situándolos dentro de los días del periodo establecido en nuestros
proyectos. Sobre cada hito iremos estableciendo su nivel de alerta a través de
unos triángulos de colores, llegando hasta el nivel de completado. De los
estados de alertas de estos hitos dependerá la evolución de nuestros proyectos,
que veremos en el panel del mismo.
Podemos enviarnos por correo electrónico una copia de esta información
gráfica, de manera que nos permita imprimirlos o insertarlos en otros
documentos. Básicamente son capturas de pantallas que se nos envían en jpg.
1.- Tener un principio y un fin.
2.- Tener un calendario definido de ejecución.
3.- Plantearse de una sola vez.
4.- Necesitar la concurriencia de varias personas en función de unas
necesidades especificas.
6.- Contar con un conjunto limitado de recursos.
REGLAS
PARA LA DIRECCIÓN DE UN PROYECTO
.
1.- Establecer un Gran Designio.
2.- Determinar Objetivos del proyecto.
3.- Establecer los puntos d control, las actividades, la Relaciones y las
estimaciones de tiempo.
4.- Dibujar graficamente el esquema del proyecto.
5.- Dirigir a las personas individualmente y como equipo de proyecto.
6.- Reforzar el sentido de responsabilidad y moral del grupo del proyecto.
7.- Mantener informados a todos los elementos efectuados.
8.- Vitalizar a los componentes del grupo mediante la construcción de un
consenso.
9.- Encausar el poder propio y el de los demás elementos del equipo.
10.- Favorecer la asunción de riesgo y la creatividad.
EL GRAN
DESIGNIO
Cual es el resultado final que se desea obtener con el proyecto, el alcance,
el proposito.
Como definir el Gran Designio.
-Fijar una meta para nuestros colaboradores y para nosotros.
-Crear un consenso y una aspiración comun.
CARACTERISTICAS
DEL PLNNER

·
El
Planner puede utilizar los estudios de las vertientes psicológicas del
consumidor, además conocer de qué manera éste responde frente a los mensajes
publicitarios.
·
Al
Planner corresponde conocer al público objetivo y los imaginarios colectivos
que crea, en cuya construcción la publicidad juega un papel determinante en
cuanto a ser creadora de significados colectivos.
Planner puede almacenar sus datos
en ficheros XML o en una base de
datos postgresql. Los proyectos pueden ser
impresos en PDF o exportados a HTML para una visualización simple
desde cualquier navegador web.
El programa permite:
§
Gestión de calendarios
§
Gestión de recursos
§
Seguimiento del avance del proyecto
§
Enlazar tareas
§
Exportación a diferentes formatos
Planner es tu aliado perfecto si quieres diseñar tu propia casa u oficina o
si deseas crear una presentación
en 3D sin demasiados conocimientos del tema.
Planner lo tienes todo hecho desde el principio
gracias a su selección de objetos, muebles y texturas para confeccionar tus
creaciones en pocos pasos y usando únicamente el ratón de tu ordenador.
Con.planner es muy cómodo
de usar, con la posibilidad de ocupar toda la pantalla, ver el modelo 3D desde
distintos puntos de vista y pudiendo añadir toda clase de elementos, incluso
comentarios.
VENTAJAS PLANNER

La seguridad de las computadoras está incluida dentro del ERP,
para proteger a la organización en contra de crímenes externos, tal como el
espionaje industrial y crimen interno, tal como malversación. Una falsificación
en el escenario de los datos puede involucrar terrorismo alterando el recibo de
materiales como por ejemplo poner veneno en los productos alimenticios, u otro
sabotaje. La seguridad del ERP ayuda a prevenir el abuso.
Hay conceptos de mercadotecnia y ventas (los que incluyen CRM o la
relación administrativa con los consumidores, back end (el trabajo interno de la
compañía para satisfacer las necesidades de los consumidores) que incluye control de calidad, para asegurarse que no hay
problemas no arreglados, en los productos finales; cadena de abastecimiento
(interacción con los proveedores y la infraestructura). Todo esto puede ser
integrado a través de la ERP, aunque algunos sistemas tengan espacios de menos
comprensibilidad y efectividad. Sin un ERP que integre todo esto, puede ser
complicado para la administración de la manufactura.
PROS
Fácil de usar
Ofrece objetos, texturas y proyectos ya creados
Compatible con los formatos habituales
Modo a pantalla completa
Varios tipos de vista
DESVENTAJAS
El éxito depende en las habilidades y la experiencia de la fuerza
de trabajo, incluyendo la educación y como hacer que el sistema trabaje
correctamente. Muchas compañías reducen costos reduciendo entrenamientos. Los
propietarios de pequeñas empresas están menos capacitados, lo que significa que
el manejo del sistema ERP es operado por personal que no está capacitado para
el manejo del mismo.
Cambio de personal, las compañías pueden emplear administradores
que no están capacitados para el manejo del sistema ERP de la compañía
empleadora, proponiendo cambios en las prácticas de los negocios que no están
sincronizados con el sistema.
La instalación del sistema ERP es muy costosa.
Los vendedores del ERP pueden cargar sumas de
dinero para la renovación de sus licencias anuales, que no está relacionado con
el tamaño del ERP de la compañía o sus ganancias.
El personal de soporte técnico en ocasiones contesta a las
llamadas inapropiadas de la estructura corporativa.
Los sistemas pueden ser difíciles de usarse.
CONTRAS
·
Enfocado a decoración e interiorismo
·
Los objetos y texturas han de descargarse